Cursos y programas

Fortalecer las competencias de observación y retroalimentación del equipo directivo para mejorar el desarrollo profesional docente y el aprendizaje de los estudiantes.

✅ Desarrollar habilidades de observación efectiva y retroalimentación.
✅ Promover una cultura de mejora continua en la enseñanza.
✅ Aplicar estrategias para la mentoría y el acompañamiento en el aula.

Brindar herramientas para gestionar y mejorar la convivencia escolar mediante estrategias de liderazgo y normativas vigentes.

✅ Desarrollar habilidades de comunicación efectiva y resolución de conflictos.
✅ Crear y actualizar manuales de convivencia adaptados a cada establecimiento.
✅ Implementar estrategias para la prevención de la violencia escolar.

Capacitar a los docentes en estrategias efectivas para mejorar la comprensión lectora y reducir el rezago en los estudiantes.

✅ Identificar y trabajar las habilidades clave de comprensión lectora.
✅ Aplicar técnicas de enseñanza basadas en la evidencia.
✅ Evaluar y monitorear el progreso lector de los estudiantes.

Desarrollar competencias de liderazgo en instituciones educativas para impulsar la mejora continua en la enseñanza y el aprendizaje.

✅ Aplicar modelos de liderazgo efectivo en la educación.
✅ Diseñar estrategias de mejora basadas en datos y evidencia.
✅ Fomentar la colaboración entre docentes y directivos.

Integrar herramientas digitales y estrategias innovadoras para diseñar recursos educativos atractivos e inclusivos.

✅ Aprender el uso de plataformas digitales interactivas.
✅ Diseñar materiales educativos multimedia efectivos.
✅ Fomentar el uso de TICs para mejorar la enseñanza.

Proporcionar estrategias para que los profesores jefes fortalezcan la gestión del grupo curso y mejoren la convivencia escolar.

✅ Implementar técnicas de liderazgo en la gestión del curso.
✅ Fomentar la comunicación y el trabajo colaborativo con familias y docentes.
✅ Desarrollar estrategias de mediación y resolución de conflictos en el aula.

Crear estrategias de apoyo para la regulación emocional y conductual de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

✅ Diseñar planes de intervención personalizados para estudiantes con TEA.
✅ Implementar estrategias inclusivas en el aula.
✅ Fomentar la colaboración entre docentes, familias y especialistas.

Capacitar a la comunidad educativa en estrategias socioemocionales para gestionar crisis y promover la regulación emocional en los estudiantes.

✅ Identificar las causas de la desregulación emocional en el aula.
✅ Aplicar estrategias de intervención para el manejo de crisis.
✅ Implementar un protocolo de actuación para situaciones de desregulación.

¿Estas buscando en educación?